Nuestro compromiso con las personas
Tiene como objetivo principal humanizar la atención y el servicio que ofrecemos a las personas usuarias, poniendo el cariño y el cuidado personalizado en el centro de nuestra actividad. Este pacto refleja nuestro compromiso de proporcionar un entorno donde cada persona se sienta valorada, escuchada y cuidada, más allá de la atención básica.
Nuestros pilares
Valores
Personas
Experiencia del empleado.
Diversidad, equidad e inclusión.
Visión, misión y valores
Visión
Ser la compañía preferida para acompañar a las personas en sus proyectos de vida
Misión
Facilitamos la vida sénior de Tod@s
Valores
Compromiso, Responsabilidad, Integridad, Solidaridad, Confidencialidad, Equidad
Personas
Nuestro mayor valor
En ILUNION VidaSénior, las personas son el eje principal de nuestra cultura. Creemos que el éxito de nuestra organización radica en el valor de nuestras personas. Nos comprometemos a crear un entorno donde cada empleado se sienta valorado, respetado y motivado para alcanzar su máximo potencial.
Excelencia
Hacer bien lo importante, todos los días
En ILUNION VidaSénior, consideramos que la excelencia no es simplemente un objetivo, sino una parte integral de nuestra cultura, es nuestra promesa con cada uno de las personas usuarias y sus familias. Este enfoque garantiza que cada servicio que ofrecemos cumpla con los más altos estándares de calidad, seguridad y respeto hacia las personas a las que atendemos.
Sostenibilidad
Ver valor a largo plazo
En ILUNION VidaSénior entendemos la sostenibilidad como un modelo de gestión que transforma e integra toda la empresa, cuidando del planeta y de las personas mayores. Para nosotros, ser sostenibles implica una visión integral basada en tres dimensiones clave (Ambiental, social y buen gobierno)
Transformación
La valentía de cambiar lo que ya funciona
Entendemos la transformación como un proceso continuo que integra innovación, digitalización, automatización y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. En el sector sociosanitario, esto se traduce en una atención más eficiente y personalizada, mejor coordinación entre equipos y respuestas más ágiles ante emergencias, mejorando así la calidad de vida de las personas mayores.